|
- Parto de la base de que el punto conseguido ante el Celta es muy valioso y de que el equipo va hacia arriba. Pero me queda la duda de saber qué habría pasado si el equipo y el entrenador hubiera sido un poco más ambicioso. Insisto, creo que el punto es muy valioso. Al equipo lo veo en trayectoria ascendente, caundo hay otros como Villarreal, Racing o Atletico de Madrid que van hacia abajo. Además, la jornada no pudo ser más satisfactoria, tras comprobar que hay equipos que no suman ni a la de tres, como el Tenerife.
- Por otro lado, el Deportivo Alavés recibió un regalo de Salamanca y Extremadura, que solo sumaron un punto. Ayer vi en Balaídos más cosas positivas que negativas. Porque positivo es que los jugadores crean en sus posibilidades, que piensen que pueden eludir el descenso directo e incluso la promoción. Tanmbién es positivo que se rompa la racha de no puntuar fuera de casa. Con esta actitud puede no ser la última vez que se puntúe.
- Hoy voy a examinar a los jugadores uno por uno. Pese a la laguna general que suponen los corners, defensa y guardamenta incluido, Tito está haciendo una buena temporada. Ayer superó claramente su duelo con el búlgaro Penev y el ruso Mostovoi. Les sacó dos balones de gol.
- Bien el dúo Berruet-Karmona, contundentes por abajo pero menos en el juego aéreo. Belsúe ya no sube al ataque tanto como al principio, que lo hacía un tanto alocadamente. Eso se nota a la hora de defender: ahora está más fresco. El problema viene en el otro lado. Es incomprensible que Josete, que realizó un buen partido ante el Depor, viera ayer el partido desde el banquillo, en beneficio de un Ibón Begoña que sigue sin dar una a derechas, ni en defensa ni en ataque. En tareas defensivas todos conocemos sus deficiencias, pero es que en ataque, donde es más efectivo, tampoco aporta nada. Fue salir Josete a Balaídos y mejorar el tono defensivo. Me gustó Iván Rocha los pocos minutos que jugó. Tiene calidad, pero por una razón u otra no lo demuestra en Vitoria. Con más confiaza por aprte de entrenador la demostraría.
- Desio, que volvía al terreno de juego donde debutó en la liga española, muy trabajador, como siempre. Gerard comenzó bien, pero se diluyó hasta desaparecer. Pablo puso más sacrificio que otras veces, y eso hay que agradecérselo. Casi no me importa que no participase en ataque.
- Sívori no estuvo brillante en tareas defensivas, como hace siete días, pero fue un titán en labores de recuperación. El mejor ante el Celta, desde mi punto de vista, fue el Vitamina Sánchez. Dio un toque de calidad en dos acciones que fácilmente pudieron representar sendos goles albiazules. Lo que pasa es que un trabajador Salinas ni él mismo puedieron culminarlas.
- El Vitamina creo que es más aprovechable en la derecha que en la izquierda. Estuvo además oportunista a la hora de robarle la cartera a Tomás en el que supuso su primer gol con la camiseta albiazul. Me alegré por otro lado de ver otra vez a Canabal en el equipo. A su vuelta se permitió el lujo de tutear a la defensa celtiña.
- Con todos estos síntomas de mejoría, el equipo obtuvo el premio del empate conseguido. Un punto que sabe a mucho, tal y como está la liga ahora mismo.
- Pese a esta realidad palpable de optimismo, vi también cosas negativas. Digo esto porque se volvió a fallar en una jugada a balón parado. Como dijo alguien que no voy a mencionar, "cuando hay un corner los rivales se abrazan". La falta de concentración en los balones desde la esquina han restado esta temporada varios puntos a los vitorianos. El gol de Juan Sánchez hay que achacarlo a un fallo colectivo, y no solo al hombre que más cerca estaba de él, Ibón Begoña. También Tito falló en esta ocasión. Cuando hay un corner en contra del Deportivo Alavés, el pánico se apodera del equipo vitoriano. Habrá que ser más contundentes en los ocho partidos que restan.
- Por más explicaciones que me den, no entenderé nunca el cambio de Vitamina, a no ser que estuviera exhausto. Si es así me callo. Vitamina fue ayer, como he dicho antes, el mejor, el hombre que creaba peligro, que daba pases de gol y que ponía la exquisitez. Los mejores hombres de cada equipo siempre tienen que estar en el campo, a no ser que se lesionen o que estén agotados.
- Negativa me pareció uan vez más la falta de ambición de Mané, vistos los cambios realizados. Vuelvo a insisitir en que el punto me parece fantástico, pero el Deportivo Alavés no supo aprovechar el desmembramiento de un Celta roto tras las lesiones de Revivo y del cerebro Mazinho. Va a ser difícil volver a coger a un Celta con tan pocas ideas, cambiando su filosofía que le ha llevado a practicar el mejor fútbol de la liga. Tras las lesiones de estos dos hombres, Víctor Fernández tuvo que cambiar el concepto de equipo por el de individualidades, y esto no le dio resultado ante un Deportivo Alavés que no supo aprovechar los espacios que dejaban entre líneas los gallegos. Quizá el brasileño Magno, en buen estado de forma, hubiera sabido aprovechar esos huecos con su endiablada velocidad.
- Ahora todos pensamos en que pase rápido la semana y en acudir a Mendizorroza para ver un choque que, por lo menos para mi, es de interés general. El Deportivo Alavés podría abandonar los puestos de promoción después de muchas jornadas, si vence al Villarreal. Como anécdota, ayer abandonó esos puestos durante minuto y medio.
|