Jornada 33 - 16/4/00
MALLORCA - 2 ALAVES - 0
Leo Franco, Armando, Siviero, Olaizola, Miquel Soler; Lauren, Engonga (Francisco Soler, min. 86), Ibagaza, Carreras; Eto'o (Martí, min. 89) y Diego Tristán (Carlos, min. 71). Herrera, Contra, Karmona, Torres Mestre, Tellez; Begoña, Desio, Pablo (Magno, min. 58), Astudillo; Nan Ribera (Javi Moreno, min. 46) y Kodro (Julio Salinas, min. 64).
ARBITRO Díaz Vega
GOLES 1 - 0 m.19 Lauren
2 - 0 m.84 Carlos
GOLES -
T.Amarillas Siviero. T.Amarillas Téllez.
T.Rojas - T.Rojas -

Crónicas
MARCA | Planet Fútbol | Sportec | El Correo | Terra |
Notas sobre el partido
Fidel Gómez
Vitoria, 17/abril/2.000




  • Pues va a resultar que sí, que estamos pasando un bache. Hasta ahora no le había dado mucha importancia a la serie de malos resultados que venía encadenando el equipo, pero lo de ayer no me gustó un pelo.
  • Ante el Mallorca fallaron demasiadas cosas. La más importante, que no se creó el más mínimo peligro. A lo mejor es que acojona mucho que el protero contrario se apellide Franco.
  • Este equipo no ha sido precisamente una máquina de hacer ocasiones. Generalmente, se hace pocas y se mete alguna. Este equipo es el segundo menos goleador de la liga -sólo el Betis ha metido menos, así que vaya partido nos espera el domingo...- pero se lleva ya demasiado tiempo sin marcar.
  • Y lo peor es que ayer jugaron todos los delanteros del equipo. No hubo revulsivos, los titulares tampoco hicieron el trabajo de desgaste que parece que deben hacer, el centro del campo no tuvo llegada... tan solo un remate de cabeza de Téllez, que para colmo de males anda también flojito atrás y encima vio la tarjeta que le faltaba para el amarreko y no jugará en Sevilla.
  • No seré yo el que meta presión al equipo desde el punto de vista clasificatorio. Si se entra en Uefa, bien. Si no se entra pero se ha hecho todo lo posible, también. ¿Hizo ayer el equipo todo lo que pudo? Puede ser. Si es así, lo vamos a pasar mal para mantener la plaza europea.
  • Se rompió la racha de partidos fuera de casa sin perder. El fútbol son rachas, y esta ha durado mucho. Gracias a ella el equipo está donde está. Me da miedo que ahora se esté entrando en una recha negativa. Por eso, el equipo necesita ganar ya un partido, para alejar los fantasmas que se ciernen sobre los albiazules desde el aciago día ante el Zaragoza. El Betis puede ser una víctima propicia, aunque los de Hiddink, con el agua al cuello, pelearán seguro por mantenerse vivos en Primera. Todo un partido, el Betis-Glorioso.

Notas previas al partido
Enlaces:
| El tiempo en Mallorca | Sa Vileta | El Mundo-El Día | Sportec

LA RADIOGRAFÍA
Notas previas del rival
por Mikel Sagarduy
13/Abril/2.000
La previa pasada comentaba que los partidos ante Español y Mallorca iban a ser los más complicados de los que nos quedan; evidentemente después de lo visto en Mendi no he cambiado de opinión. Son dos equipos que además de jugar o, por lo menos, de tener la capacidad de hacerlo bien (ambos tienen un centro de campo y unas bandas de altísimo nivel) poseen arriba jugadores desequilibrantes, jóvenes en clara progresión, que dentro de poco formarán con la zamarra nacional.

No cabe duda de que el Español en Mendizorrotza es más difícil que el Valladolid y Numancia, que no se jugarán nada, como también es claro que el Mallorca, en su campo, nos va a crear más problemas que incluso un Betis atenazado (anulando a Alfonso, sobra) o un Madrid fundido y pidiendo la hora, más si cabe teniendo que jugar para entonces la semifinal de Copa y la vuelta de la Champions.

Aún así, en Mallorca se puede ganar, sobre todo si el equipo se recupera anímicamente. Incluso nos viene muy bien que le hayan ganado al Barça, puesto que llevaban 8 partidos consecutivos sin ganar entre liga y UEFA, y de esta manera saldrán menos obligados.

Repito que de aquí al final el equipo tendrá que trabajar el aspecto psicológico. Las opiniones de Téllez y Nan Nibera al final del partido así lo demuestran: achacaron a un cansancio físico lo que es un cansancio mental. El haber estado arriba del todo le dio al equipo una dosis extra de fuerza y optimismo que tiene el efecto contrario cuando se pierden posiciones, pero todo es mental, puesto que nadie puede decir que con lo que han jugado de titulares Nan Ribera, Morales, Azkoitia, Astudillo, Javi Moreno, Salinas, Magno, Eggen o Begoña puedan estar cansados, sino más bien todo lo contrario.

Mané juega en función del rival y eso tiene cosas buenas y malas. Estre las buenas está que rota mucho al equipo en función del oponente y esto indirectamente sirve de dosificante. Salvo la defensa, nadie puede decir que ha jugado todos los partidos.

Pero vamos con ese equipo que se nos da tan mal. Para mi gusto es el club revelación de los últimos tres años. Si bien el Celta y el Coruña han crecido de manera notable, los bermellones lo han hecho en menos tiempo. ¿Cómo? Invirtiendo dinero, mucho dinero. Y es que aquí a los que les va bien y, sobre todo, les seguirá yendo bien (que es lo que se busca: ir bien durante mucho tiempo) son a los equipos que buscan llegar a la gente por medio del binomio orgullo-cantera o bien por el binomio orgullo-victoria.

La ventaja que tiene la primera fórmula es que cuando los éxitos " te ponen los cuernos" la afición te sigue fiel porque entre medio hay cariño.

En cualquier caso el Mallorca eligió el camino del mecenazgo: llegó Asensio y empezó el intercambio de cromos, malos por buenos y buenos por malos y cambió a Dani, Marcelino, Ivan Campo, Josemi (excelente futbolista hoy en el Lleida), Luque, Galca, etc por Lausen, Diego Tristán, Nadal, Carlos, Burgos, Eto'o, Siviero y demás. Ganó dinero y consiguió una supercopa de España, un subcampeonato de Copa del rey, un subcampeonato de recopa y un campo nuevo. No está mal. Además, incluyó a su filial en la Segunda división lo que otrora estaba absolutamente limitado a los segundos equipos del Madrid, Bilbao, Barcelona y Atlético.

En ese equipo de Segunda coincidieron dos de los delanteros más prometedores de este pais: Luque (fenomenal futbolista ahora en el Málaga) y Diego Tristán, ambos acabaron la temporada con 15 goles cada uno y eso que descendieron.

Después de los éxitos salió el artífice del buen rendimiento del equipo: Cúper. Con él se fue el orden supremo, la mentalización...en definitiva la exquisitez para dar paso a la vulgaridad. Ahora son un buenísimo equipo individual para andar tranquilamente por el campeonato, pero les falta ese liderazgo, ese hombre que haga brotar de cada jugador el mil por cien para estar con los mejores. Ese hombre que no se conforma con la semifinal de la UEFA porque quiere la final.

La gente en San Moix también se ha acostumbrado a lo bueno y me parece muy bien, pero lo que no llegó a comprender es que le silben a Tristán. Contra el Español se llenó por tercera vez el campo esta temporada. Antes fue contra el Barça y el Madrid. El domingo parece que también se llenará, puesto que el club reparte 6000 invitaciones.

La clave del partido será "cerrar" las bandas, tanto Soler por la izquierda como Lauren por la derecha llevan el peligro por el centro. Ultimamente Eto'o entre líneas crea pasillos que aprovecha en velocidad.

Posible once: Leo Franco-Olaizola, Siviero, F. Niño, M. Soler- Lauren, Engonga, Ibagaza, Carreras-Tristán, Eto'o

[Regreso a la Página Principal] [Calendario de la Liga 99/00]


Spanish Banner: Intercambio de Enlaces
Spanish Banner: Intercambio de Enlaces.