por Mikel Sagarduy
13/Abril/2.000
|
La previa pasada comentaba que los partidos ante Español y Mallorca iban a ser los más complicados de los que nos quedan; evidentemente después de lo visto en Mendi no he cambiado de opinión. Son dos equipos que además de jugar o, por lo menos, de tener la capacidad de hacerlo bien (ambos tienen un centro de campo y unas bandas de altísimo nivel) poseen arriba jugadores desequilibrantes, jóvenes en clara progresión, que dentro de poco formarán con la zamarra nacional.
No cabe duda de que el Español en Mendizorrotza es más difícil que el Valladolid y Numancia, que no se jugarán nada, como también es claro que el Mallorca, en su campo, nos va a crear más problemas que incluso un Betis atenazado (anulando a Alfonso, sobra) o un Madrid fundido y pidiendo la hora, más si cabe teniendo que jugar para entonces la semifinal de Copa y la vuelta de la Champions.
Aún así, en Mallorca se puede ganar, sobre todo si el equipo se recupera anímicamente. Incluso nos viene muy bien que le hayan ganado al Barça, puesto que llevaban 8 partidos consecutivos sin ganar entre liga y UEFA, y de esta manera saldrán menos obligados.
Repito que de aquí al final el equipo tendrá que trabajar el aspecto psicológico. Las opiniones de Téllez y Nan Nibera al final del partido así lo demuestran: achacaron a un cansancio físico lo que es un cansancio mental. El haber estado arriba del todo le dio al equipo una dosis extra de fuerza y optimismo que tiene el efecto contrario cuando se pierden posiciones, pero todo es mental, puesto que nadie puede decir que con lo que han jugado de titulares Nan Ribera,
Morales, Azkoitia, Astudillo, Javi Moreno, Salinas, Magno, Eggen o Begoña puedan estar cansados, sino más bien todo lo contrario.
Mané juega en función del rival y eso tiene cosas buenas y malas. Estre las buenas está que rota mucho al equipo en función del oponente y esto indirectamente sirve de dosificante. Salvo la defensa, nadie puede decir que ha jugado todos los partidos.
Pero vamos con ese equipo que se nos da tan mal. Para mi gusto es el club revelación de los últimos tres años. Si bien el Celta y el Coruña han crecido de manera notable, los bermellones lo han hecho en menos tiempo. ¿Cómo? Invirtiendo dinero, mucho dinero. Y es que aquí a los que les va bien y, sobre todo, les seguirá yendo bien (que es lo que se busca: ir bien durante mucho tiempo) son a los equipos que buscan llegar a la gente por medio del binomio orgullo-cantera o bien por el binomio orgullo-victoria.
La ventaja que tiene la primera fórmula es que cuando los éxitos " te ponen los cuernos" la afición te sigue fiel porque entre medio hay cariño.
En cualquier caso el Mallorca eligió el camino del mecenazgo: llegó Asensio y empezó el intercambio de cromos, malos por buenos y buenos por malos y cambió a Dani, Marcelino, Ivan Campo, Josemi (excelente futbolista hoy en el Lleida), Luque, Galca, etc por Lausen, Diego Tristán, Nadal, Carlos, Burgos, Eto'o, Siviero y demás. Ganó dinero y consiguió una supercopa de España, un subcampeonato de Copa del rey, un subcampeonato de recopa y un campo nuevo. No está mal. Además, incluyó a su filial en la Segunda división lo que otrora estaba absolutamente limitado a los segundos equipos del Madrid, Bilbao,
Barcelona y Atlético.
En ese equipo de Segunda coincidieron dos de los delanteros más prometedores de este pais: Luque (fenomenal futbolista ahora en el Málaga) y Diego Tristán, ambos acabaron la temporada con 15 goles cada uno y eso que descendieron.
Después de los éxitos salió el artífice del buen rendimiento del equipo: Cúper. Con él se fue el orden supremo, la mentalización...en definitiva la exquisitez para dar paso a la vulgaridad. Ahora son un buenísimo equipo individual para andar tranquilamente por el campeonato, pero les falta ese liderazgo, ese hombre que haga brotar de cada jugador el mil por cien para estar con los mejores. Ese hombre que no se conforma con la semifinal de la UEFA porque quiere la final.
La gente en San Moix también se ha acostumbrado a lo bueno y me parece muy bien, pero lo que no llegó a comprender es que le silben a Tristán. Contra el Español se llenó por tercera vez el campo esta temporada. Antes fue contra el Barça y el Madrid. El domingo parece que también se llenará, puesto que el club reparte 6000 invitaciones.
La clave del partido será "cerrar" las bandas, tanto Soler por la izquierda como Lauren por la derecha llevan el peligro por el centro. Ultimamente Eto'o entre líneas crea pasillos que aprovecha en velocidad.
Posible once: Leo Franco-Olaizola, Siviero, F. Niño, M. Soler- Lauren, Engonga, Ibagaza, Carreras-Tristán, Eto'o
|