16/1/2023 - 20:55 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada |
División |
Fecha |
Resultado |
Anécdotas históricas |
1938-1939 |
Copa 1/2 vuelta |
18/06/39 |
1-1 |
No se cumplieron los pronósticos que daban como posibles finalistas de la Copa al Deportivo Alavés y al conjunto del Baracaldo Oriamendi, que habían cosechado unos excelentes resultados en la ida, los alaveses habían perdido por la mínima 6-5 en Sevilla y los vizcaínos habían empatado 1-1 con el Racing de Ferrol en Galicia. Al final de los noventa minutos, ambos equipos vascos se quedaron con la miel en los labios, otra vez será para babazorros y fabriles. La afición vitoriana llena el campo de Mendizorroza como nunca, intentando que los babazorros esten respaldados para conseguir llegar a la final. Una mala tarde de los albiazules en el partido más importante de su historia. Este fue el primer partido de fútbol del Deportivo Alavés que retransmite EAJ-62 Radio Vitoria desde la torreta situada en el centro de la grada de General. Los nervios pudieron desde el inicio con los jugadores albiazules entrenados por Amadeo Garcia de Salazar, que hicieron un encuentro en general flojo con bastantes imprecisiones, los centrocampistas y la delantera no funcionaron como otras tardes, la línea defensiva y el meta Ituarte fueron los más entonados. El Sevilla saltó al campo con más decisión, fueron poco a poco adueñándose del encuentro, dando varios sustos a la parroquia local, hasta que a un minuto del descanso en un mal despeje de Fede le llega el balón a Berrocal que de un fuerte disparo bate al meta vitoriano. Jarro de agua fría que solo duró cuarenta segundos, sacan de centro los vitorianos, balón a la banda, el centro lo remata Elicegui, no bloca bien el meta sevillano Bueno e Iriondo muy atento consigue el gol del empate. Júbilo en los graderíos que todavía creían en la posibilidad de remontar la eliminatoria, quedan 45 emocionantes minutos. En la segunda mitad se equilibra el juego, van pasando los minutos y las tácticas ahora son bien distintas. En el último cuarto de hora es cuando el equipo vitoriano con todo perdido se lanzan algo alocadamente sobre la meta de Bueno, encerrando en su campo a los andaluces, los jugadores entrenados por el sevillano Bran se desenvuelven con apuros, con balones fuera y faltas constantes, pero aguantaron con una defensa infranqueable el empuje de los albiazules ni Gárate, ni Lasheras ni un Elicegui que aún lesionado fue el más activo, tuvieron su tarde cara al gol. Se llega al final del encuentro sin que el "Glorioso" pueda hacer un gol para equilibrar la eliminatoria. Decepción entre los seguidores albiazules que salen muy cabizbajos de Mendizorroza y se quedan sin ver jugar una final por segunda vez en su historia. Por tanto la primera final de la Copa del Generalísimo, la van a jugar en el Estadio de Montjuïc de Barcelona el Sevilla Fútbol Club y el Racing de Ferrol, quedando campeón el Sevilla por un contundente marcador de 6-2. |
1938-1939 |
Copa 1/2 ida |
11/06/39 |
6-5 |
El campo del Nervion situado a las orillas de Guadalquivir, estaba completamanente abarrotado. El partido fue muy bueno por ambos formaciones, se impusieron las delanteras a los defensas, por ello se vieron tantos goles. En la primera mitad hubo seis, cuatro para los locales, tres de ellos marcados por Pepillo y otro de Berrocal, mientras que por los visitantes lo hicieron Elicegui y Elices. Al poco de comenzar la segunda mitad, Iriondo hizo el tercero para los albiazules, luego hizo un doblete Campanal I y cuando quedaba un cuarto de hora, Elicegui e Iriondo anotan dos goles, que dejaban la eliminatoria muy de cara para la vuelta en Vitoria y conseguir el pase a la final de Copa. El público apludió a rabiar a los dos conjuntos en su retirada a los vestuarios, habían visto un gran partido. |