Informaciones sobre el Deportivo Alavés

S.D. Huesca - D. Alaves : Antecedentes en 2ª A

31/3/2023 - 09:50 - Enviada por Esteban Ruiz
La U.D. Huesca desaparece en 1.956 por problemas económicos. En el 1.960 se funda la actual Sociedad Deportiva Huesca.
Temporada División Fecha Resultado Anécdotas históricas
2015-2016 2ª A 22/08/15 2-3 Con este partido da comienzo la liga para los oscenses y los vitorianos. El Huesca había ascendido esta temporada a la categoría y para el “Glorioso” tras más de 1.200 partidos en Segunda División, es su tercera consecutiva y su trigésimo séptima campaña en la División de Plata. Victoria muy sufrida la conseguida por los albiazules, que han visto peligrar en los últimos minutos una renta de tres goles. En el equipo babazorro, había muchos jugadores nuevos y también el míster José Bordalás. Partido jugado en sábado en el campo del Alcoraz, lo que propició un buen ambiente en las gradas con más de 4000 espectadores y entre ellos cerca de medio millar de aficionados llegados desde Vitoria. Los albiazules, que hoy vestían de blanco con una franja roja vertical. Salieron como los toros de los toriles, arrasando y metiendo miedo. Antes del minuto cinco ya habían botado tres corners y la insistencia tuvo su premio con el gol de Kike Femenía en un disparo desde fuera del área que se alojó en la red de Leo Franco. No cesan en su acoso, tanto Juli como Toquero ponen en serios aprietos al meta oscense. Llegan unos minutos de imprecisiones en los dos bandos, donde el balón les dura poco en los pies. Los locales, pasado el ecuador, empiezan a reaccionar y ya se les ve por las inmediaciones de Pacheco que está muy seguro bajo los palos. En un contragolpe, Toquero está a punto de hacer el segundo, pero su cabezazo lo paró bien el meta. Retirada a los vestuarios con ese solitario gol. La segunda parte comenzó como la primera, salida en tromba de los visitantes y de nuevo para el minuto diez ya habían logrado el segundo gol obra Juli. Los locales estaban totalmente noqueados y recibieron el tercer gol obra de Facundo Guichón pasado el ecuador de esta segunda mitad, que dejaba prácticamente sentenciado el encuentro, han sido cerca de setenta minutos de buen fútbol de los pupilos de Bordalás. Pero no fue así, los cambios que introdujo el míster Luis García Tevenet y la relajación en los albiazules, propició que se los aragoneses empezasen a asomar por el área vitoriana y tener alguna ocasión de gol. A falta de un cuarto de hora, Samu Saiz hizo el primer tanto local. El público presionaba y animaba a sus jugadores, que lograron a cinco del final anotar el segundo gol de un bonito cabezazo obra de Christian Fernández, que ponía emoción al encuentro por lo ajustado del resultado. El Alavés estaba ya pidiendo la hora y el Huesca luchó hasta el final volcándose hasta el minuto 95 que prolongaba el árbitro, sobre la meta de Pacheco, pero no pudieron conseguir el empate, su reacción fue bastante tardía. Buen inicio de la temporada 2015-2016 de los albiazules con una victoria. A ver si en el mes de Mayo, el equipo está en la parte alta de la tabla.
2008-2009 2ª A 04/01/09 2-0 Primer encuentro del año 2009 y nueva derrota albiazul. Buena entrada en el campo de “El Alcoraz”, con cerca de cinco mil aficionados y entre ellos más de cien seguidores albiazules. Este encuentro en tierras aragonesas suponía el debut en el banquillo del técnico albiazul “Manix” Mandiola que sustituye a Jose Maria Salmerón que llevaba casi un año en el cargo. El partido empezó bastante nivelado con mucha precaución en ambos bandos. Sin cumplirse el cuarto de hora, un mal entendimiento en la zaga albiazul, obligó al Bonis a realizar un penalti sobre Roberto, se encargó de lanzarlo José y sirvió para que el equipo oscense se adelantara en el marcador. Los vitorianos no se echaron para atrás y empezaron a controlar el juego, pero la falta de puntería en los metros finales le privó de al menos empatar el choque. La segunda parte comenzó igual, dominio visitante y escasa puntería ante la meta de Eduardo. Al cuarto de hora es expulsado por doble amarilla el defensa albiazul Almirón y casi a renglón seguido los vitorianos encajan el segundo gol, obra de Roberto. Quedaban todavía veinticinco minutos pero no sirvieron para acortar distancias. Un minuto antes del pitido final es expulsado por roja directa el central vitoriano César Caneda. Esta derrota es la tercera consecutiva del equipo que tan solo ha conseguido un punto de doce posibles, lo que supone coquetear con los puestos de descenso. Cuando está a punto de concluir la primera vuelta, el “Glorioso” está quinto por la cola con tan solo un punto de ventaja sobre el Murcia que marca la línea roja del descenso a Segunda. Un dato del equipo albiazul, en los dieciocho partidos que llevan disputados solo ha ido en el marcador el 13% de los 1620 minutos. Hay que mejorar mucho en todas las líneas, el cambio de entrenador por el momento no es la panacea. Para el Huesca de Calderón, la victoria le deja a tres puntos del ascenso directo a Primera.
1952-1953 2ª A 15/02/53 3-0 Partido jugado en el campo de San Jorge. Derrota contundente del Alavés ante el colista de la clasificación. Los albiazules no comenzaron con buen pie el partido. La jugada clave se produjo en el minuto tres, un córner sacado por el oscense Solanas muy cerrado pega en el palo y describe una curva que el colegiado intuye que ha traspasado la línea de meta y concede el gol. Ante las protestas de los albiazules decide expulsar al delantero Ibarra. Total, uno cero en contra, un jugador menos y ahora a remar contra corriente. Los vitorianos aguantan bien el ritmo que ponían los locales y consiguen llegar al descanso con esta derrota mínima. En la segunda parte con el transcurso de los minutos, el bajón físico albiazul se pone de manifiesto, llega el segundo gol del Huesca para el minuto quince obra de Irastorza y a un cuarto de hora de la conclusión el tercero de Emiliano que bate a Berasaluce. Hasta el pitido final el Alavés intentó al menos marcar el gol del honor pero apenas inquietaba la portería de Castellanos. Con esta derrota se produce el cese del entrenador vitoriano Antonio Molinos que es relevado en el banquillo por el exjugador vitoriano y que estaba haciendo las veces de masajista Fernando Jiménez Muñoz. Cuando queda un tercio de la liga, esta derrota priva al Alavés de ocupar uno de los puestos destacados de la tabla mientras que la victoria para el Huesca supone un respiro para intentar salir del fondo de la clasificación.
1951-1952 2ª A 09/09/51 1-3 Desde la temporada 1942/1943, el Deportivo Alavés no jugaba en Segunda División y ha debutado nueve años después con una victoria en tierras aragonesas. Se impuso por superioridad técnica y preparación física en unos muy buenos cuarenta y cinco minutos. El campo de San Jorge estaba bastante embarrado por la lluvía caída durante toda la mañana. Empezaron muy bien las cosas para el conjunto albiazul, para el minuto dos había inaugurado el marcador por medio de Arocena. Fruto de su buen juego y cuando todavía no se llegaba a la media hora, Primi anota el segundo y todavía antes del descanso Lasuén anota el tercero dejando más que finiquitado el encuentro. En la segunda parte, ante los abucheos de su público, los hombres entrenados por Lelé sacan su orgullo, se motivan algo más pero sin crear peligro sobre la meta de Calderón. El Alavés pudo aumentar el resultado si García no falla un penalti a la media hora de juego, que le paró Garatea. Los oscenses lograron marcar el gol del honor cuando apenas quedaban diez minutos para la conclusión por medio de Pascual. Primera jornada y primera victoria del equipo de Lorenzo Ausina. Ahora hay que mantener este nivel de juego y a esperar que a lo largo de la temporada el equipo vitoriano le dé bastantes satisfacciones a sus aficionados.