Informaciones sobre el Deportivo Alavés

D. Alavés - C.D. Leganes : Antecedentes en Segunda "A"

21/4/2023 - 21:18 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada División Fecha Resultado Anécdotas históricas
2015-2016 27/09/15 0-0 Partido celebrado en Mendizorroza con cerca de diez mil aficionados, los cuales no han visto un buen encuentro, han escaseado las ocasiones de gol y solo los minutos finales de cada parte hubo algo de emoción. La primera mitad ha sido bastante igualada, se han impuesto las defensas sobre los delanteros y así tanto Pacheco como Serantes apenas han tenido que esforzarse. Destacar cerca del descanso una falta botada por el Alavés es cabeceada por Borda al palo y el posterior remate de Guichón a tres metros de la línea de gol, se lo saca el meta madrileño con unos buenos reflejos. Casi a renglón seguido pudo marcar el Leganés, en un disparo de Oscar Ramos que se fue muy ajustado al palo. Se llega al descanso con el empate inicial. Los segundos cuarenta y cinco minutos fueron idénticos, la misma igualdad, esfuerzo en el centro del campo con mucha intensidad en las entradas, el Alavés se llevó cuatro amarillas por dos el Leganés. Pasada la hora de juego, los dos entrenadores José Bordalás y Asier Garitano hicieron cambios en sus onces con el fin de dar algo más de mordiente al encuentro. Ahora sí que se sucedieron las aproximaciones a las áreas. Cualquiera de los dos conjuntos pudieron desnivelar el marcador, primero avisaron los madrileños con su jugador Borja Lázaro que tuvo dos remates que se fueron fuera por muy poco y otro remate de Insua que se fue por encima del larguero. Tras estos sustos y ya con el partido agonizando fue cuando los babazorros pudieron quedarse con la victoria, un remate de Raúl García que detuvo muy bien Serantes y sobre el pitido final Kiko Femenía mandó alto un balón bastante plácido. Reparto justo de puntos en un partido muy táctico. Esto no ha hecho nada más que empezar, con este empate, el Alavés es séptimo con diez puntos y el Leganés decimoquinto con seis.
2014-2015 23/01/15 2-0 Con este partido comienza la segunda vuelta y el Alavés consigue la primera victoria del año 2015, que le sirve para salir unos peldaños de la parte baja de la tabla. Hoy el "Glorioso" celebraba su noventa y cuatro cumpleaños y esta victoria puede ser el mejor regalo. No llegaron a ocho mil los espectadores que se acercaron a Mendizorroza. Los dos equipos se tuvieron respeto en los minutos iniciales por lo mucho que se jugaban en el envite. En la primera acción en la que los albiazules se acercaron con peligro minuto quince, llegó el golazo de Toribio al empalmar desde fuera del área un misil que se coló por la escuadra de Serantes. Los siguientes minutos hasta el descanso fueron muy aburridos con poco fútbol, donde el equipo madrileño ni siquiera tiró sobre la puerta de Manu Fernández. De vuelta de los vestuarios, el equipo entrenado por Asier Garitano, salta más entonado para lograr el gol del empate y a punto estuvieron en un par de ocasiones donde sus remates se les van fuera por poco. Los minutos pasaban y pasaban sin nada que reseñar, con un Alavés conformista que anotó el gol de la tranquilidad a un minuto del final obra de Raúl García a la salida de un córner. Los pepineros se llevaron siete tarjetas amarillas. El míster local Alberto López hizo debutar en las filas albiazules a los jugadores, Jarosik que ha estado lesionado desde la conclusión de la temporada pasada y Manu Lanzarote jugador cedido por el Espanyol.
2003-2004 29/05/04 1-1 La entrada en Mendizorroza fue más que aceptable y se realizó en los prolegómenos del encuentro un homenaje a la veterana aficionada albiazul "La Paca", que había fallecido en el día de ayer a los 94 años de edad y llevaba más de 70 años siguiendo al club de sus amores, el "Glorioso". Este resultado supone un frenazo del Deportivo Alavés en su camino para engancharse a los puestos que dan opción al ascenso directo a Primera División. El encuentro estuvo marcado por la absurda expulsión del capitán albiazul Pablo Gómez en el minuto ocho por insultar con alguna palabra malsonante -que no se puede reproducir-, viendo la cartulina roja directa. El míster albiazul Pepe Mel, tuvo que recomponer sobre la marcha al equipo y los diez que se quedaron sobre el césped, tuvieron que multiplicarse dado lo mucho que se jugaban. A la media hora, los babazorros marcan su gol, contra muy bien llevada por Coria, que le deja un balón en bandeja a Martin Palermo para batir al portero visitante Raúl que hasta entonces estaba haciendo paradas de gran mérito. El tanto fue recibido en las gradas con grandes aplausos y entusiasmo. Cuando se iban acercando las manecillas al minuto 45, a la salida de un córner, Gaspercic no pudo blocar bien un balón y el ex-albiazul Macanás se aprovecha de esta circunstancia y anota el gol del empate, lo que supuso un jarro de agua fría para todos. En la segunda mitad ninguno de los dos equipos arriesgó más de la cuenta y dieron por bueno el empate. Resumiendo, un esfuerzo con diez que no ha tenido una recompensa mayor. El Alavés con este punto se queda segundo a cuatro puntos del Levante y uno por encima del Getafe y Numancia, que es el próximo rival de los albiazules. Para el Leganés de Martin Delgado, el punto le supone salir del descenso momentáneamente. Quedan tan solo tres jornadas para la conclusión de la liga.
1997-1998 05/04/98 3-0 Los albiazules realizaron una primera mitad fantástica, anotando los tres goles al aprovecharse de la temprana expulsión del defensa madrileño Moj en el minuto ocho con roja directa. Pronto se aprovecharon de esta superioridad los vitorianos, solo habían transcurrido tres minutos de esta circunstancia cuando llegó el primer gol por medio de Sivori, el segundo no tardó mucho, fue diez minutos después obra de Téllez que sería expulsado a la media hora por roja directa y el tercero casi a renglón seguido se encargó de materializarlo, el máximo artillero albiazul, Manolo Serrano a los veinticinco minutos de batir por tercera vez al meta pepinero Unanua. El míster visitante Braojos tuvo que recomponer su zaga, porque veía que le podían caer una porrada de goles. Mendizorroza estaba gozando con su equipo, ya tenía más que resuelto el partido y podía pensar más en el siguiente choque y no desgastarse más de la cuenta. El míster local Mané, en la segunda parte, hizo los tres cambios con jugadores de los menos habituales. Se puede decir que los cuarenta y cinco minutos de la continuación sobraron por completo. Eso sí, el encuentro no estuvo exento de dureza y el árbitro llegó a sacar siete amarillas (3 y 4) y las ya reseñadas dos rojas directas. A falta de tan solo siete partidos, el D. Alavés comparte el liderato junto con el Extremadura y ambos sacan seis puntos de ventaja al tercer clasificado , Las Palmas. Hoy los aficionados albiazules han poblado en algo más de la mitad el aforo del paseo de Cervantes y están viendo como el ascenso se está tocando con la yema de los dedos. Manolo Serrano con este gol, se coloca como quinto artillero de la tabla de goleadores de Segunda y el meta Paco Leal con su portería hoy a cero, es el portero menos goleado con tan solo 22 goles encajados.
1996-1997 06/04/97 2-0 Victoria que les sirve para respirar a los albiazules que jugaron desde el minuto cuarenta de la primera mitad con un hombre menos por la expulsión de Juli por dos tarjetas amarillas. El juego que realizaron las dos escuadras fue de mucho contacto y con entradas bastante al límite que el árbitro se vio obligado a cortar en forma de tarjetas llegando a sacar nueve amarillas y una roja. La primera parte fue bastante igualada, monótona, aburrida y con muchas interrupciones, ninguno de los dos conjuntos era merecedor del gol. En la segunda mitad, el Alavés pese a estar con diez hizo más méritos para llevarse la victoria, a los cinco minutos Pedro adelantó a los vitorianos al sorprender en una contra a la defensa madrileña y al meta Julio Iglesias. Pasada la hora de juego Serrano perforó por segunda vez la red pepinera. El portero alavesista Tito, tuvo una tarde bastante inspirada y salvó en varias ocasiones con sus intervenciones el empate del Leganés. Con esta victoria, el Alavés se coloca en la zona tranquila de la tabla en el puesto noveno y supera al Leganés que se queda dos puestos por debajo. Quedan ocho jornadas para la conclusión de la liga y tanto los pupilos de Marco Antonio Boronat como de Sánchez Duque, ya tienen casi cumplidos sus objetivos de no pasar agobios.
1995-1996 23/09/95 3-1 Primer encuentro que disputan en su historia babazorros y pepineros. Han tenido que pasar cuatro partidos para que el Alavés sume su primera victoria en la liga después de su ascenso esta temporada a la Segunda División. Los albiazules entrenados por "Txutxi" Aranguren disputaron una primera mitad llena de errores. Para empezar, en el minuto tres, Tito ya había encajado un gol obra de Gerardo, los madrileños estaban jugando a placer, la defensa daba muchas facilidades mientras que los vitorianos no conseguían hilvanar jugadas, les quemaba el balón en los pies. Tras el paso por los vestuarios, el míster local realizó dos cambios tácticos que pronto le dieron resultado, a los cinco minutos de iniciada esta segunda mitad y en tan solo dos minutos le dieron la vuelta al marcador con los goles de Oscar Arias y de Bermúdez, llevando la tranquilidad a una grada que apenas ocupa medio aforo de Mendizorroza y que ya estaba nerviosa y empezando a silbar a los suyos. El tercer gol llegó mediada esta parte por medio de Lluis Codina que debutó en liga y batió con un bonito remate al meta Emilio. Victoria balsámica de los vitorianos ante un correoso equipo entrenado por Sánchez Duque, que aunque todavía le mantiene en la parte baja de la tabla, le servirá para coger confianza.