Informaciones sobre el Deportivo Alavés

D. Alavés - Granada C.F.: Antecedentes en Segunda A

04/5/2023 - 17:28 - Enviada por Esteban Ruiz
Temporada División Fecha Resultado Anécdotas históricas
1980-1981 28/09/80 1-1 Mendizorroza registró en una floja entrada, no llegó ni a completarse la mitad de su aforo. Pese al dominio intensivo del Alavés que llegó a votar 17 córner por solo dos del Granada, el resultado final de empate se puede considerar justo. El inicio del encuentro fue muy lento sin apenas intensidad, superado el cuarto de hora, todo cambia desde el gol de Granada obra del ex-alavesista Quiles que, desde fuera el área sorprende al meta Garmendia que se confió en exceso o deslumbrado por el sol el balón se le escapó de las manos y se fue mansamente a la red. El gol cayó como un jarro de agua fría en los albiazules, que con la desventaja se pusieron nerviosos, atacaban algo alocados facilitando a la defensa rojiblanca neutralizar sus ataques. Los nazaríes más veteranos se empleaban con excesiva dureza que el árbitro no sancionaba, apercibia y no mostraba tarjetas, provocando muchos rifirrafes entre los jugadores, pues los vitorianos cayeron en su trampa. Tras volver de los vestuarios, el mister local García de Andoain cambia de táctica, sus hombres dan un paso adelante, su ofensiva era abrumadora, llegando a jugar hasta con cinco delanteros, con lo que encerraron al conjunto de Paco Gento en su campo y a base de saques de esquina y acciones a balón parado era la única forma de llegar a la meta granadina. El dominio albiazul era claro, la falta de puntería era la clave, tanta insistencia tuvo su recompensa a diez minutos del final con el gol de pillo de Juan Señor que se aprovecha del pasillo que le han hecho en la zaga para batir a Izkoa, el gol es recibido con algarabía por el público. Incluso los locales pudieron ganar si Urrecho, que dispuso de un balón de oro en el descuento, no se precipita en el remate. En esta segunda parte el árbitro escamoteo un penalti a cada equipo, que desde la grada parecieron claros y que podían haber cambiado quién sabe, el resultado final.
1979-1980 30/09/79 2-0 En una tarde bastante calurosa, Mendizorroza registró una aceptable entrada. En el banquillo nazarí llegaba como entrenador el ex-albiazul Ben Barek que recibió una gran ovación. El Alavés, que hace quince días había recibido cinco goles del Valladolid en Vitoria, quería lavar su mala imagen en este encuentro. Por ello salieron en tromba y pronto anotaron un gol tempranero obra de Amuchastegui en el minuto siete, tanto que fue muy aplaudido por los aficionados que querían así olvidarse de lo sucedido contra los pucelanos. Los albiazules estaban motivados, eran los amos del balón y del tiempo de juego, los tres delanteros que dispuso Txutxi Aranguren, los Salamanca, Amuchastegui y el sub-20 Chechu, se imponían casi siempre a la zaga nazarí, solo les faltó culminar alguna acción con algún gol más. Los granadinos apenas se acercaron al área vitoriana y así acabó la primera mitad. Todo cambió en la segunda parte, a los rojiblancos su entrenador les debió leer la cartilla ya que saltaron como fieras, adueñándose de la situación y a base de presión, hicieron dar un paso atrás a los albiazules que ahora pasaban por agobios. A la hora de juego pudieron conseguir el empate, pero la fortuna se alió con los de casa, una falta rematada por Benítez se estrella en el larguero y el posterior remate del ex-albiazul Antonio se marcha fuera de la meta de Basauri. Cuando peor lo estaban pasando los locales, en una jugada aislada fuerzan un córner, tras el saque del mismo Salamanca a pase de Amuchastegui logra batir al guardameta Izcoa. Restaba un cuarto de hora para la final y quedaba sentenciado el encuentro y la afición respiro más tranquila. Incluso pudieron aumentar el resultado si Salamanca no falla dos ocasiones bastante claras en la misma raya de gol. Victoria merecida del Glorioso. Esto no ha hecho nada más que empezar, solo se llevan cinco partidos, tras los cuales el Alavés es tercero en la tabla y el Granada se queda en la zona media. El Alavés con este encuentro acumula cuatro porterías a cero.
1978-1979 08/04/79 1-0 Los aficionados albiazules dada la entidad del rival se acercaron en gran número hasta el campo de Mendizorroza. El Granada llegaba como líder y fue derrotado con justicia por un buen Alavés, en el banquillo rival estaba estaba Ben Barek que había entrando al equipo albiazul en la temporada 75-76, salvando al Glorioso en la promoción del descenso a Segunda “B”, dejando un buen recuerdo en Vitoria, recibió una gran ovación al pisar el césped que él también correspondió. El gol que a la postre sería el de la victoria no tardó en llegar, lo consiguió Badiola al cuarto de hora y pudieron mantenerlo a base de una defensa eficaz hasta el final del encuentro y así conseguir dos puntos muy valiosos. El árbitro estuvo muy mal, perjudicó a ambos equipos por igual, careció de autoridad por lo que con el paso de los minutos el encuentro se fue calentando por entradas a destiempo que no atajó. En la primera mitad el dominio y las oportunidades más claras corrieron por parte vitoriana, Badiola y Valdano marraron en buenas posiciones ante Izcoa, fue media hora de buen juego de los pupilos de Aranguren. El Granada fue poco a poco espabilando, dejando en los minutos finales alguna acción de mérito ante la meta vitoriana. Retirada a los vestuarios e incertidumbre en el marcador. Tras volver de los mismos, los nazaríes han dominado más, eso sí apenas han disparado contra la portería de Basauri y por ahí se les ha ido la oportunidad de puntuar en Vitoria, donde han pasado con más pena que gloria por aquí, no han demostrado para nada ser el líder mandón que marca la clasificación. En esta segunda mitad los alaveses se han dedicado más a defenderse de los balones bombeados y perder tiempo, que a achuchar en campo contrario. La victoria le sirve al Alavés para subir puestos en la clasificación. Cuando falta un cuarto de liga, se queda a seis puntos de la parte alta y no va a pasar apuros para mantener la categoría. El Granada seguirá pese a la derrota una semana más líder pero Betis y Valladolid le están pisando los talones.
1977-1978 11/09/77 0-0 Tarde muy calurosa en Vitoria que invitaba más a estar en la pantano o en la piscina, aun así Mendizorroza registró una buena entrada para presenciar el primer partido de esta liga, que se había iniciado la semana pasada en Tenerife donde los alaveses habían empatado a uno y el Granada había ganado al Barakaldo. Los aficionados babazorros esperan que esta temporada no se pasen los agobios de la anterior. En los primeros cuarenta y cinco minutos el único equipo que existió sobre el césped fue el albiazul, sus jugadores tuvieron varias acciones para marcar, no estuvieron acertados ni Salamanca a puerta vacía, ni Valdano ni Quiles que se recrearon en exceso ante el meta granadino pudieron inaugurar el marcador, ante un rival totalmente agazapado en su campo. En la segunda mitad, los primeros en romper las hostilidades fueron los rojiblancos, en el primer minuto Santi mandó un balón al poste con el méta Rodri ya batido y la más clara la de Zubitur poco después que no supo aprovecharse de un regalo que le dieron los defensas locales. Tras estos sustos, los vitorianos eran un querer y no poder, jugaban embarullados cada uno hacía la guerra por su cuenta, había pocas combinaciones y el llegar a las inmediaciones del meta Izcoa era toda una utopía. El arbitraje fue pésimo, aunque no influyó en el resultado, desesperó al público con sus decisiones permitiendo las tarascadas sobre Valdano que no se sancionaban ninguna con tarjeta, en el final del choque el argentino recibió una amarilla por regañar al árbitro. El resultado final de empate se puede considerar justo, ya que el primer tiempo fue del Alavés y el segundo del Granada. Ambos entrenadores tanto Váva como Joseíto van a tener que trabajar todavía mucho con sus hombres, les falta acoplamiento.
1976-1977 16/01/77 0-0 Primera vez en la historia que el Granada pisa el campo de Mendizorroza. En una tarde bastante fría, la entrada que registró el campo del paseo de Cervantes se puede considerar aceptable, aunque llegaba a Vitoria el farolillo rojo de la clasificación y la afición se las prometía muy felices. Comenzó el partido sin ritmo, anodino, no se daban dos pases seguidos, el poco juego era en el centro del campo con algún ataque local que no fructificó por las individualidades de sus hombres. Superada la media hora, se avivó el ritmo pero sin acciones en peligro ante los metas de Rodri e Izcoa. Al descanso se llega con empate y el público desesperado por el tedio de encuentro que estaban viendo. En la segunda parte dominio abrumador albiazul, llegó a sacar diez de saques de esquina por ninguno de su rival, la falta de gol está lastrando al equipo vitoriano, que tiene la pólvora mejorada, hombres como Valdano y Baena no atraviesan por buen momento y además pecan de excesivo individualismo, el centro del campo se dedicaba a bombear balones que favorecen los despejes de la zaga nazarí y su guardameta apenas pasaba por apuros importantes. El Granada ha hecho noventa minutos muy ramplones, no propusieron nada de juego, ni el cambio de entrenador ahora Hector Núñez por Váva, consigue sacar el equipo del fondo de la tabla, la salvación la tienen a cinco puntos, eso sí tuvieron en las botas de Insfrán el gol de la victoria en las postrimerías del encuentro, Rodri en el mano a mano evitó lo que hubiera sido ya la debacle de la tarde. El arbitraje fue pésimo lo mismo que sus líneas, fue continuamente abroncado por el público, cortaba el juego cada dos por tres sin dar la ley de la ventaja, perjudicó quizás más a los albiazules que en la primera mitad reclamaron unas manos de Edison dentro del área muy claras y la segunda acción aún fue más flagrante, el defensa Gerardo dió literalmente hablando un manotazo al balón mandando a córner y el árbitro no quiso saber nada, ante el estupor del respetable, mostró hasta seis tarjetas bastante absurdas. Está comenzando la segunda vuelta, a Vitoria esta temporada rival que llega puntos que se van a su casillero, ya se han escapado 10 puntos, con seis empates y dos derrotas. El mister Joseíto es cuestionado por una afición que en varias fases del encuentro pidió su dimisión a coro. El Alavés roza el descenso, tiene tan solo un punto de margen con el Barcelona Atlético.