Informaciones sobre el Deportivo Alavés

D. Alavés - Málaga C.F. : Antecedentes

19/5/2023 - 08:45 - Enviada por Esteban Ruiz

Se denominó F.C. Malagueño (1929-1933), C.D. Malacitano (1933-1942), C.D. Málaga desde (1942 a 1992) y ahora es el actual Málaga Club de Fútbol desde 1992.

Temporada División Fecha Resultado Anécdotas históricas
2007-2008 02/09/07 0-1 El Alavés inicia una nueva temporada en Vitoria, tras su debut en Tarragona con derrota. Según el club, 6.278 aficionados se sentaron en las gradas de Mendizorroza. El entrenador Yosu Uribe alineó hasta ocho caras nuevas con respecto a la temporada pasada. Los primeros minutos fueron equilibrados, aburridos y hubo mucho tanteo hasta que se cumplio la media hora, donde se empezaron a romper las hostilidades. Avisaron primero los malacitanos con un remate bien detenido por Bernardo, la réplica albiazul no se hizo esperar, remate de cabeza de Mena que se estrella en el poste de la meta defendida por Goitia cuando ya se cantaba el gol. Los dos conjuntos pudieron romper las tablas y se llega sin goles al descanso. Los albiazules se retiran a los vestuarios entre los aplausos del público que estaba satisfecho con lo que estaba viendo. En la segunda mitad, a los cinco minutos pudo marcar Samuel Bayón, su remate desde fuera del área lo despejó a corner Goitia con apuros. Los hombres de Uribe buscaban el gol con ahinco, en dos acciones claras, Pablo Casar y Paulista no pudieron superar al meta albiceleste que se estaba convirtiendo en el héroe del partido. El que perdona lo paga, a un cuarto de hora del final, en la primera acción de peligro, contragolpe malacitano y Peragón de cabeza bate a Bernardo. Desilusión en la grada y en los jugadores, que se quedan tocados, pudo sentenciar el Málaga, pero Cheli con toda la portería para él mandó el balón por encima del larguero. El mister vitoriano se la juega en ataque, ahora es un acoso total y David Aganzo bien pudo empatar, su disparo golpeó el poste y ahí se esfumó toda la opción de puntuar. En un partido que apenas hubo dureza al árbitro mostró ocho tarjetas amarillas, cuatro por bando. Con el pitido final, ha quedado demostrado que la falta de puntería y el buen hacer del cancerbero Goitia han dejado sin premio hoy a los albiazules, que cosechan la segunda derrota consecutiva y le deja en el fondo de la tabla. El Málaga de Juan Ramóm López Muñiz consigue su segunda victoria y le coloca líder. Esto no ha hecho más que empezar, se nota falta de acoplamiento en los albiazules que se les ve algo desordenados y bisoños. Como anécdota se puede decir, que los dos porteros titulares de hoy, tanto Bernardo como Goitia habían defendido anteriormente la portería del equipo alavés del Amurrio.
2006-2007 03/02/07 0-1 La entrada en Mendizorroza fue de tan sólo 4.740 espectadores. La derrota de hoy, supone perder la imbatibilidad en casa que se habia mantenido durante toda la primera vuelta, llevaba seis victorias y cuatro empates. Desde el inicio fueron los malacitanos los que tomaban las riendas del encuentro, encerrando en su campo a los vitorianos que esperaban hacer daño en alguna salida a la contra. No hubo apenas ocasiones en esta parte, por comentar alguna, un centro de Wellington Paulista que no encontró rematador ante Arnau. Fueron 45 minutos bastante aburridos, donde tampoco los andaluces se acercaron con peligro a la meta vitoriana. En la segunda mitad la tónica era la misma, el juego y el balón lo dominaban los visitantes, gracias a ello a la hora de encuentro, en una jugada bastante elaborada el delantero Perico Pinazo acierta en un mano a mano para batir a Porato, el marcador hacía justicia por lo que se estaba viendo sobre el césped ya que el conjunto de López Muñiz era superior. Con esta desventaja el Alavés tenía media hora para buscar el empate, se anima a dar un paso adelante y Paulista en el minuto 70 lo pudo conseguir, su remate cuando ya se cantaba gol fue sacado por un defensa en la misma raya de puerta. Ahora son los malacitanos los que estan encerrados en su campo, el asedio de los pupilos de Fabri era abrumador, eso sí, había bastantes interrupciones por faltas y pérdidas de tiempo, el árbitro durante todo el partido mostró nueve amarillas, cinco y cuatro respectivamente. En los cinco últimos minutos el Alavés pudo haber empatado incluso ganar, primero el meta Arnau realizó una excelente parada al remate de Paulista y la más clara ya en el descuento, el australiano Aloisi a puerta literalmente vacía, manda el balón fuera fallando un gol cantado. El revulsivo de Fabri en el banquillo parece apagarse. El equipo juega triste, vulgar y sin mordiente arriba, además es incapaz de sobreponerse cuando recibe un gol de su adversario. El Alavés se aleja un poco más del ascenso, aunque solo ha hecho que empezar la segunda vuelta. Con esta victoria el Málaga supera en un punto a los albiazules, ambos están por el centro de la tabla.
1981-1982 11/04/82 2-0 Para esta jornada se había convocado una huelga de los futbolistas profesionales por el tema de las deudas que los clubs tienen con los jugadores, que en las categorías inferiores son más acuciantes. Donde más apoyo han tenido ha sido en la Segunda División que en Primera. Hubo equipos que jugaron con los juveniles y amateur, no siendo el caso en Vitoria, donde tanto el Alavés como el Malaga alinearon a los jugadores de su primera plantilla. Las entradas en los campos fueron paupérrimas, en varios de ellos las taquillas no superaron las 75.000 pesetas y no daban para pagar al trío arbitral. El Málaga había decidido la víspera que por lo mucho que se jugaban, están en puestos de ascenso, que iban a alinear a su equipo profesional. El Alavés al mediodía antes del partido, se reunieron en la caseta y en vista de la actitud de su oponente, votaron por jugar también con sus jugadores profesionales. Al inicio del encuentro se leyó dicho comunicado por la megafonía para informar a los aficionados asistentes el porqué de esa decisión. La entrada en Mendizorroza fue más floja de lo habitual, aún así se recaudaron cerca de medio millón de pesetas. El encuentro ha sido bastante flojo, el fútbol ha brillado por su ausencia, si hubiesen jugado los amateur seguro que lo hacen mejor. Los malacitanos pusieron desde el inicio la velocidad y el ritmo al partido, buscaban el balón para acercarse a las dominios de Cendoya y tuvieron una ocasión clarísima en las botas de Serrano que mandó el balón fuera con todo a su favor. Los babazorros estaban atenazados por lo mucho que se juegan y apenas se ve fútbol. Transcurrían los minutos y cuando parecía que se iba a llegar al descanso con el empate inicial, llegó a falta de cinco el gol albiazul obra de Amuchastegui que batió de cabeza a Burgueña, tanto que fue recibido con aplausos por la grada. En la segunda mitad se esperaba que el conjunto de Benítez diera un paso adelante pero no fue así, el Alavés estaba cómodo y en una contra al cuarto de hora, consigue el segundo gol por medio de Juani en una posición más que dudosa que los andaluces protestaron. Con esta ventaja de dos goles, los vitorianos supieron administrarla bien y evitaban cualquier tipo de ataque de los boquerones. Nada pasó en el tramo final. Con estos dos puntos ante uno de los candidatos al ascenso, a los aficionados albiazules les hacen concebir esperanzas para el complicado final de campeonato que les espera. Quedan seis partidos, los hombres de García de Andoain se colocan un puesto y un punto por encima del descenso que ocupa el Oviedo, el Málaga tras perder hoy tiene aún tres de margen con el Elche para el ascenso.
1980-1981 19/10/80 1-1 Hoy visitaba Vitoria, el Málaga, equipo recien descendido de Primera, con el ex-albiazul Ben Barek como entrenador. La entrada en Mendizorroza superó los seis mil aficionados que dejaron un millón de pesetas en la taquilla. Hay que empezar el resumen hablando antes del trio arbitral que del resultado del encuentro. El árbitro estuvo malísimo, cometió muchísimas irregularidades, no concedió un gol como una casa, hasta el público se quedo perplejo, del malagueño Merino, el balón en su disparo de falta directa se coló por un roto de la red y salió fuera de la portería, era gol clarísimo dada la trayectoria del balón que fue por el centro de la meta de Garmendía, ver para creer. Aquí no acaba su mala tarde, además anuló un gol al albiazul Ocenda por considerar que su remate de chilena fue juego peligroso, no había ningún jugador alrededor de él y el último error, se tragó un claro penalti sobre Juan Señor que no quiso saber nada. ¿Sería todo por compensar el gol fantasma no concedido?. Tras unos minutos de tanteo, el Málaga se adaptó mejor al partido suyo era el dominio y el control del juego. Al cuarto de hora se adelantaron en el luminoso con un gol de Nieto en un posible fuera de juego. Se ponía el partido cuesta arriba para los locales que siguen sin crear ni una sola ocasión de gol. En el minuto 37 llegó la jugada que pudo cambiar el devenir del encuentro, es el gol conseguido por Merino antes comentado que no concedió el árbitro ante las protestas de los albicelestes. Lo que es el fútbol, casi a renglón seguido se pasó del 0-2 al 1-1. Primera acción de peligro albiazul, Amuchástegui se aprovecha de un balón suelto en el área y lo manda al fondo de la red del meta Burgueña, llegándose con empate al descanso. Comienza la segunda parte, a la hora de juego es expulsado por dos tarjetas amarillas el malacitano Santi, lo que permitió al Alavés jugar contra 10 cera de media hora. El conjunto albiazul no supo o no pudo aprovecharse de esa superioridad, corrieron y lucharon todo lo que no está escrito, pero lo que es culminar las jugadas, estaban bastante negados, no llegaban a los centros laterales que siempre se quedaron a desmano o eran despejados sin comtemplaciones por los defensas. Se llega al final de un encuentro que estuvo condicionado por las decisiones del árbitro y el empate no dejó contentos a ninguno de los dos entrenadores, ni a García de Andoin ni a Ben Barek. Los babazorros son ahora sextos en la clasificación y los malagueños penúltimos.
1978-1979 10/06/79 2-0 La directiva había decretado día de ayuda al club y la entrada fue regular, los aficionados ya están saturados de tantos partidos. los vitorianos que no se jugaban nada y sin la presión por el resultado, han realizado un buen encuentro dejando contentos a los escasos aficionados en su despedida de la temporada en Vitoria, han derrotado a un Málaga que ha estado muy timorato en su juego, hoy el “Glorioso” les ha impedido cantar el alirón del ascenso, parecía que les podía la presión por lo que se jugaban. El inicio albiazul ha sido fulgurante, mucho toque de balón y desbordando a los malagueños. Pronto tuvo la recompensa con el primer gol obra de Salamanca al saque de un corner botado por Quiles. Este gol dejo tocados a los andaluces, estando durante bastantes minutos noqueados, no conseguian reaccionar y dar ese paso adelante que necesitaban en busca del empate, Basauri fue mero espectador en la primera mitad. El Alavés por contra dispuso de varias oportunidades para aumentar la cuenta, el meta Corral estuvo bastante seguro. En la segunda mitad, ahora si que los pupilos de Viberti presionaron más para robar el balón, estiraron las líneas y consiguieron encerrar en su campo a los vitorianos. Pasaban los minutos y los nervios se apoderaban de los visitantes que apenas disparaban entre los tres palos de la meta de Basauri, la más clara un disparo de Santi. El Alavés estaba agazapado, aprovechó una contra para que Sánchez Martín en jugada personal fuese objeto de un claro penalti. Se encargó de lanzarlo Badiola y engañó a Corral, haciendo el segundo gol de la tarde. Quedaban aún veinte minutos, el conjunto andaluz parecio que tiraba la toalla y ya dejaba toda la posibilidad de ascenso para el próximo domingo en la Rosaleda contra el Coruña, donde venciendo o quizás con un empate subirán a Primera. El conjunto de “Txutxi” Aranguren a falta de la última jornada se queda en el puesto octavo. El comentario de la grada al final del encuentro era que porqué no se habían realizado partidos como este más a menudo. Otra buena noticia de la tarde para la parroquia albiazul fue que se enteraron por la megofonía del campo del ascenso del Alavés Aficionados a Tercera División, las palmas y los gritos de “Alavés,Alavés”, sonaron más que nunca.
1977-1978 01/01/78 2-0 Día de Año Nuevo. Tarde bastante fría que invitaba dada la fecha a quedarse en casa con la familia que acudir hasta Mendizorroza. La entrada por lo tanto fue floja, también porque a Vitoria llegaba el colista de la categoría. Al saltar al campo, los jugadores albiazules y su entrenador Joseito, recibieron una sonora pitada, que se volvió a dar en la retirada al descanso y al final del encuentro. Pese a que el equipo había ganado no hay buena sintonía entre el equipo y sus aficionados. Con el inicio del partido se vio que los babazorros empezaban agarrotados por el ambiente generado desde las gradas, poco a poco se van soltando pero sin apenas generar juego. Para colmo, su hombre organizador Sánchez Martín se lesionó al cuarto de hora, siendo sustituido por Arambarri. Pasaban los minutos, con un Alavés escaso de ideas ofensivas, ante un Málaga demasiado conservador pero a gusto en el campo. Cuando las manecillas del reloj se acercaban al minuto 45, en una jugada aislada de Badiola que se interna en el área es derribado por Santi y penalti claro. Lo lanza Quiles con su habitual paradiña y bate a Palomo con facilidad. Después del descanso, los malagueños viéndose por detrás, atacaron más, teniendo que salvar Basauri por dos veces el gol del empate. Los aficionados seguían incredulos por lo que estaban viendo, eran superados por su rival y menos mal que el conjunto entrenado por Otto Bumbel no ven puerta, por algo son los menos realizadores de la categoría. Para colmo, Arambarri cae lesionado, su cambio es protestado, el míster ha dado entrada a un defensa como Bea dejando el centro del campo bastante huérfano. El gol de la tranquilidad llegó a tan sólo tres minutos del final, un robo de balón por parte de Quiles en la zona media del campo, se encarama hacia portería y bate por bajo en su salida al cancerbero malagueño, el gol fue aplaudido por su belleza. Resumiendo, el Alaves ganó sin convencer, ha jugado demasiado acomplejado. Con este partido se pone fin a la primera vuelta, el Deportivo Alavés se queda en el puesto once con 18 puntos sin negativos ni positivos, en Vitoria no ha perdido ningún partido y fuera ha cosechado cinco empates. El Málaga una semana más sigue colista con 13 puntos a tres de la salvación.
1975-1976 18/01/76 1-0 Muy buena entrada registro el campo de Mendizorroza para recibir al equipo máximo goleador y lider de la categoría el Málaga, que estuvo arropado con un centenar de seguidores en la grada. El técnico albiazul Ben Barek, contaba con la baja por lesion de cuatro hombres fundamentales en sus alineaciones como son Urquía, Aramburu, Antonio y Uriarte II, los que salieron en su lugar lo hicieron bastante bien. El inicio del partido no hacía presagiar buenos augurios para los vitorianos, el primer cuarto de hora de los malacitanos fue fabuloso, dispusieron de hasta tres ocasiones clarísimas para adelantarse en el marcador, solo les faltó atinar ante la meta de Rodri, Esteban y Migueli fallaron en sus remates. Superados estos sustos, el Alavés se rehizo y comenzó a jugar más con corazón que con técnica, imprimiendo más velocidad a sus jugadas. En el minuto treinta y ocho se adelantaron con el gol de Frechilla, que de falta directa supera la barrera y bate al meta Humberto que se quedó haciendo la estatua. El gol fue recibido con una gran ovación. Poco después se produce una jugada que desemboca en la expulsión del malacitano Bustillo y el vitoriano Zuloaga, el primero por agresión manotazo en la cara y el segundo por repelerla. Se quedan los dos conjuntos con diez. Hubo lanzamientos de almohadillas en la retirada del trío arbitral. El árbitro Soriano Aladrén, que estuvo en todo momento superado por los rifi rafes de los jugadores, llamo en el descanso a los dos capitanes para hablar en su vestuario, les comentó que colaborasen en su comportamiento ya que se estaban empleando con bastante dureza. De vuelta de los vestuarios, los babazorros salieron más concentrados, querían conseguir un segundo gol, Frechilla y Valdano tuvieron ocasión para hacerlo. El Málaga merced a su buen centro del campo empezó a imponerse en la zona ancha, se prodigaron los ataques por las bandas y se fue a la carga en los instantes finales teniendo la zaga albiazul que emplease a fondo para evitar el empate. El público que estuvo durante todo el partido jaleando a sus colores con gritos de ánimo y de "Alavés, Alaves", empezaba ya a pedir la hora y en el descuento en la última jugada el equipo albiceleste pudo llevarse un punto de Vitoria, su delantero zurdo Esteban echó el balón fuera con Rodri batido y a puerta vacía. Pitido final y victoria fundamental la conseguida hoy por los vitorianos. Queda un encuentro par el fin de la primera vuelta, los dos puntos de hoy dejan al Alavés en puestos de descenso y a dos puntos de la permanencia que marca el Calvo Sotelo de Puertollano. El conjunto de Pavic con la derrota, sigue en puestos de ascenso, cede el liderato al Deportivo de la Coruña y baja hasta la tercera posición.