Informaciones sobre el Deportivo Alavés

Tenerife 1 - Glorioso 0: Comentario post-partido

01/9/2003 - 15:37 - Enviada por fidel
No es bueno empezar con derrota un campeonato liguero en el que se han depositado tantas esperanzas por parte de los seguidores albiazules y en el que el futuro del club parece haberse jugado por parte de los dirigentes a todo o nada al peligroso juego de conseguir el ascenso sí o sí. Recuerdo aquello de "jugar por necesidad, perder por obligación".

Tampoco es bueno ver como sigue la empanada burocrática en un club en el que lo mismo se convoca a gente que no puede jugar que se considera que se han hecho bien las cosas cuando el jugador más caro de la historia albiazul se va a Tenerife de vacaciones porque su ficha no puede tramitarse debido a la falta de un papel.

No me gusta ver cómo se prepara un inicio liguero jugando con dos puntas y luego, ante un planteamiento específico de un rival menor se sacrifica la personalidad propia para adaptarse a las circunstancias y se sale a jugar con un solo punta. Tampoco me llena el ver cómo el cambio albiazul pasa por usar ocho jugadores de los que nos llevaron al pozo. Y qué decir del mantra del momento, "hay que adaptarse a la categoría", que lo mismo sirve para justificar errores defensivos que para explicar el por qué el equipo no marca. Da la impresión, por lo que se oye a veces a los protagonistas de la temporada, de que la Segunda División es una categoría mezcla de Premier League y Bundesliga, con vetas de liga escocesa. Como si en Primera no se presionase, con lo que han visto estos ojos hacer a ese Glorioso con hambre de hace tres y cuatro años.

En fin, que hay motivos para la preocupación. Y es mejor no callarlos, porque ya sabemos a lo que lleva el "no pasa nada" hasta que pasa, y te pasa por encima, como sucedió la pasada temporada. Este año es el de la tolerancia cero: no hay que dejar pasar ni una a dirigentes, técnico y jugadores, sobre todo a aquellos que nos han mostrado ya que si se les da la mano te toman el brazo y te acaban tomando el pelo. No se puede olvidar la forma en que la obcecación de unos, la mala gestión de otros y la desidia de otros más echó por tierra la ilusión de mucha gente. Una y no más.

También hay motivos para la esperanza. Por ejemplo, esta plantilla está infinitamente más equilibrada que la del pasado año. Para casi todos los puestos hay dos hombres, uno veterano y otro joven o con cosas que demostrar. Habrá que ver si la falta de una alternativa a Pablo en labores de creación puede ser suplida mediante otras opciones de juego por parte del resto del equipo.

Para que las piezas encajen, hace falta paciencia. El equipo sigue de pretemporada. Dos hombres llamados a ser titulares, o al menos a pelear por el puesto de salida en los laterales, están recién llegados, no se sabe cuándo estará disponible De Lucas, la defensa no ha jugado apenas junta, tras la marcha de Mara y los bailes en los laterales... hay que encajar las piezas, y parece, por suerte, que hay buenas piezas.

Va a ser importante el papel de quien ha de armar el puzzle. Mel necesita tiempo para poner a punto un equipo campeón, combinando hombres y sistema. El entrenador no tiene la culpa de que el equipo encadenase el pasado año una mala racha de derrotas y de que eso pese en el ambiente, ni de que hoy en día las plantillas se rematen con la liga empezada. Cuenta a su favor con que la liga es larga, y creo que todos daríamos por bien empleados cuatro partidos iniciales renqueantes y con pocos puntos ganados si sirven para poner a punto un equipo sólido y capaz de desarrollar todo su potencial. Tengamos, pues, paciencia.